White Shoes & The Couples Company - Sabda Alam
martes, 5 de agosto de 2008
sábado, 2 de agosto de 2008
ALBUM RECOMENDADO

País: Indonesia
Título Album: My Diary
Año: 2003
Género: Indie/Twee-pop/Jazz
-Lista Temas-
1.- Once Upon a Time
2.- Secret Admirer
3.- Twist Me Around
4.- What If
5.- Me & My Boyfriend
6.- Telephone
7.- Dream
8.- When The Moonlight Shines
9.- ...And The Rain Will Falls
10.- Life Keeps On Turning
11.- What If... (Acoustic Version)
12.- Me & My Boyfriend (Acoustic Version)
13.- Goodnight Song
sábado, 26 de julio de 2008
SYNTH SELEKTION
"El primer sintetizador apareció en 1955. Fue desarrollado por Olsen y Belar en la Radio Corporation of America (RCA) en Princeton. Estaba destinado a investigar las propiedades del sonido, no a ser un instrumento musical. Varios compositores se interesaron en ampliar las posibilidades de producción de sonidos y en controlar todos los aspectos de la música gracias a esta herramienta. Entre ellos destacan Milton Babbitt, Marion Davido, Morton Subotnik y Charles Wuorinen. El sintetizador más conocido es el Moog, la primera máquina sencilla indicada hasta para el uso doméstico, que recibe su nombre del ingeniero estadounidense Robert Moog, quien desarrolló el primer prototipo en 1964. Apareció en la década de 1960. Se maneja con uno o más teclados. Es posible crear un número casi infinito de sonidos y combinaciones y pueden imitarse muchos instrumentos"
viernes, 25 de julio de 2008
domingo, 20 de julio de 2008
R&B británico en los 60; THE ANIMALS

De la unión de Eric Burdon y la "Alan Price Rhythm and Blues Combo", nacieron el año 1962 "The Animals" (Newcastle-upon-Tyne, Inglaterra), uno de los grupos fundamentales y con mayor éxito de la escena londinense de R&B de la época. En sus inicios, su música se basaba en versiones de clásicos del blues, demostrando ser un grupo de "blancos" que estaban muy a la altura del género.
Sus primeras actuaciones en el club A-Go-Go de Newcastle, les hicieron ganarse muy rápidamente la admiración y el respecto del gran público, un éxito que refrendaron el año 1964 fichando por la prestigiosa discografica Columbia Records, y firmando su primer single de debut ("Baby Let Me Take You Home") que llegó al nº 21 de las listas británicas. Durante ese mismo año, y ya con la mítica "The House Of The Rising Sun" alcanzaron directamente el nº 1 en las listas británicas y americanas (formando parte de la conocida "British Invasion"), una gesta únicamente realizada hasta el momento por "The Beatles".
El grupo, se fué desmoronando poco a poco, con los abandonos primero de uno de los pesos pesados del grupo, como lo era Alan Price (teclados), y un año más tarde de John Steel (bateria), una época bastante "psicodélica" para Burdon que desencadenó en la disolución definitiva del grupo originario el septiembre del 66.
Sus primeras actuaciones en el club A-Go-Go de Newcastle, les hicieron ganarse muy rápidamente la admiración y el respecto del gran público, un éxito que refrendaron el año 1964 fichando por la prestigiosa discografica Columbia Records, y firmando su primer single de debut ("Baby Let Me Take You Home") que llegó al nº 21 de las listas británicas. Durante ese mismo año, y ya con la mítica "The House Of The Rising Sun" alcanzaron directamente el nº 1 en las listas británicas y americanas (formando parte de la conocida "British Invasion"), una gesta únicamente realizada hasta el momento por "The Beatles".
El grupo, se fué desmoronando poco a poco, con los abandonos primero de uno de los pesos pesados del grupo, como lo era Alan Price (teclados), y un año más tarde de John Steel (bateria), una época bastante "psicodélica" para Burdon que desencadenó en la disolución definitiva del grupo originario el septiembre del 66.
The House Of The Rising Sun
jueves, 17 de julio de 2008
ALBUM RECOMENDADO

País: EEUU (NYC)
Título Album: Pieces Of The People We Love
Año: 2006
Género: Rock/Post-Punk/Disco/Electrónica
-Lista Temas-
1.- Don Gon Do It
2.- Pieces Of The People We Love
3.- Get Myself Into It
4.- First Gear
5.- The Devil
6.- Whoo Alright Yeah - Uh Huh
7.- Calling Me
8.- Down For So Long
9.- The Sound
10.- Live In Sunshine
Whoo Alright Yeah - Uh Huh...!!!
martes, 8 de julio de 2008
lunes, 7 de julio de 2008
sábado, 5 de julio de 2008
ALBUM RECOMENDADO

País: Irlanda
Título Album: "Once", Music from the Motion Picture
Año: 2006
Género: BSO
-Lista Temas-
1.- Falling Slowly (Oscar a la "Mejor Canción Original", 2008)
2.- If You Want Me
3.- Broken Hearted Hoover Fixer Sucker Guy
4.- When Your Mind's Made Up
5.- Lies
6.- Gold
7.- The Hill
8.- Fallen From The Sky
9.- Leave
10.- Trying To Pull Myself Away
11.- All The Way Down
12.- Once
13.- Say It To Me Now
When Your Mind's Made Up
sábado, 28 de junio de 2008
AL GREEN, gracias a Dios

Albert (Al) Green, nació el 13 de abril de 1946 (Arkansas), y con él, una de las voces negras más espectaculares, sin duda, de todos los tiempos.
Esta leyenda viva de soul, inició su carrera en solitario en 1969 (Green is Blues), tras sus inicios con el cuarteto "Green Brothers" a la temprana edad de 10 años y, posteriormente, con el grupo conocido como "Al Green & The Creations", ya en la escuela superior. Quizás, una de las canciones más conocidas por el gran público es la mítica "Let's Stay Together" (Let's Stay Together, 1972), seguramente recordada por formar parte de la banda sonora de la película Pulp Fiction, de Tarantino, como sabemos un gran amante de los clásicos.
Para quienes hayan escuchado antes al reverendo más famoso de la Full Gospel Tavernacle, no les sorprenderá el hecho que forme parte del prestigioso Rock and Roll Hall of Fame ni tampoco que esté incluido dentro de la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos por la revista Rolling Stone. Y para los que no hayan tenido el gusto, todavía, aquí les dejo un video/exhibición vocal del maestro, ya que está claro que una imagen siempre vale más de mil palabras, así que, disfrutemos de la elegancia y sensualidad en directo de este artistazo, de este genio del soul...
Esta leyenda viva de soul, inició su carrera en solitario en 1969 (Green is Blues), tras sus inicios con el cuarteto "Green Brothers" a la temprana edad de 10 años y, posteriormente, con el grupo conocido como "Al Green & The Creations", ya en la escuela superior. Quizás, una de las canciones más conocidas por el gran público es la mítica "Let's Stay Together" (Let's Stay Together, 1972), seguramente recordada por formar parte de la banda sonora de la película Pulp Fiction, de Tarantino, como sabemos un gran amante de los clásicos.
Para quienes hayan escuchado antes al reverendo más famoso de la Full Gospel Tavernacle, no les sorprenderá el hecho que forme parte del prestigioso Rock and Roll Hall of Fame ni tampoco que esté incluido dentro de la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos por la revista Rolling Stone. Y para los que no hayan tenido el gusto, todavía, aquí les dejo un video/exhibición vocal del maestro, ya que está claro que una imagen siempre vale más de mil palabras, así que, disfrutemos de la elegancia y sensualidad en directo de este artistazo, de este genio del soul...
Tired Of Being Alone (live)
martes, 24 de junio de 2008
domingo, 22 de junio de 2008
SKA, SKA, SKAAA!! ... MADNESS!

Realmente, para mi era un gran aliciente asistir al festival y poder disfrutar en directo de este grupo/leyenda nacido a finales de los 70 (1976, con el nombre "The North London Invaders"), aunque tengo que decir, que tenía mis dudas sobre como responderian en el escenario del SonarClub, ya que, esta claro que los años no perdonan a nadie... Pero, por lo visto hace dos dias, a ellos si. No sé porque motivo, quizás debido a algún pacto con el diablo, pero se propusieron disipar todas mis dudas ya desde un primer momento, saludando al público de Barcelona con uno de sus clásicos más salvajes: "One Step Beyond"!!
Supongo que para muchos (...sus sonrisas los delataban), de entre los que me incluyo, el hecho de poder ver y disfrutar en directo las canciones de una de las bandas británicas más populares de los 80, fue uno de los momentos más mágicos de la noche, y la verdad, es que la energia que transmitian, ya la querrían para ellos muchos de los grupos de veinteañeros que nos inundan hoy en día...
Tras un repertorio de sus canciones más míticas, tarareadas apasionadamente por la multitud (unos mejor y otros peor), con "It Must Be Love" se despidieron, aunque no del todo, ya que por petición popular no tuvieron más remedio que volver al escenario para re-despedirse con una especie de "jam session" interpretando el "Night Boat To Cairo", donde parte del público acabó subiendo a bailar y saltar con ellos. Madness, fiesta en estado puro.
Video: One Step Beyond
sábado, 3 de mayo de 2008
SERÁ QUE HOY ME HE LEVANTADO MEDIO... ELeKTrO
Artista: Console
Album: Rocket in The Pocket
Año: 2000
Canción: 14 zero zero
Artista: Miss Kittin & The Hacker
Album: First Album
Año: 2002
Canción: 1982
8-bit BONUS TRACK
Artista: YMCK
Album: Family Racing
Año:2005
Canción: Milky Blue
Album: Rocket in The Pocket
Año: 2000
Canción: 14 zero zero
Artista: Miss Kittin & The Hacker
Album: First Album
Año: 2002
Canción: 1982
8-bit BONUS TRACK
Artista: YMCK
Album: Family Racing
Año:2005
Canción: Milky Blue
domingo, 30 de marzo de 2008
sábado, 15 de marzo de 2008
ALBUM RECOMENDADO
sábado, 8 de marzo de 2008
Pop estilo 60's en la tierra del sol naciente: PIZZICATO FIVE

Los Pizzicato Five (en japonés ピチカート・ファイヴ), padrinos de la escena Shibuya-Key japonesa, son sin lugar a dudas el grupo al cual debo mi actual admiración/devoción por el pop nipón.
Hace ya algunos años desde aquel día en que mi hermano mayor trajo a casa el álbum de unos japoneses (Happy End Of The World - 1997), totalmente desconocidos para mi, y que, aún y no entender absolutamente nada de lo que decían sus letras, no podía dejar de escuchar -todavía recuerdo aquel "cassette" donde me lo grabé y que acabó teniendo un trágico final de las vueltas que llegó a dar en mi "walkman"...-
En sus orígenes (1984, Tokio), el grupo estaba formado por Yasuharu Konoshi, Keitarō Takanami, Akira Kamonomiya, Mamiko Sasaki y Shigeo Miyata (Primer single: Audrey Hepburn Complex - 1985), los cuales publicaron en 1986 su primer álbum (Pizzicato Five in Action - 1986), consolidándose en un lugar de privilegio entre los principales grupos japoneses de la época. Tras sucesivos abandonos y reincorporaciones de algunos miembros del grupo, a principios del 90, Maki Nomiya se convirtió en la nueva vocalista (la 3ª), un periodo en el que la popularidad y reconocimiento internacional del grupo fue aumentando progresivamente. Tras 16 años en activo, y la publicación de numerosos álbums y recopilaciones, se disolvieron definitivamente el año 2001.
Tanto sus trabajos como su estilismo, están claramente influenciados e inspirados en aquellos maravillosos años 60 y 70, unos trabajos plagados de auténticos hits soft-pop, realmente exquisitos para los oídos, donde el positivismo y el colorido son protagonistas...
Hace ya algunos años desde aquel día en que mi hermano mayor trajo a casa el álbum de unos japoneses (Happy End Of The World - 1997), totalmente desconocidos para mi, y que, aún y no entender absolutamente nada de lo que decían sus letras, no podía dejar de escuchar -todavía recuerdo aquel "cassette" donde me lo grabé y que acabó teniendo un trágico final de las vueltas que llegó a dar en mi "walkman"...-
En sus orígenes (1984, Tokio), el grupo estaba formado por Yasuharu Konoshi, Keitarō Takanami, Akira Kamonomiya, Mamiko Sasaki y Shigeo Miyata (Primer single: Audrey Hepburn Complex - 1985), los cuales publicaron en 1986 su primer álbum (Pizzicato Five in Action - 1986), consolidándose en un lugar de privilegio entre los principales grupos japoneses de la época. Tras sucesivos abandonos y reincorporaciones de algunos miembros del grupo, a principios del 90, Maki Nomiya se convirtió en la nueva vocalista (la 3ª), un periodo en el que la popularidad y reconocimiento internacional del grupo fue aumentando progresivamente. Tras 16 años en activo, y la publicación de numerosos álbums y recopilaciones, se disolvieron definitivamente el año 2001.
Tanto sus trabajos como su estilismo, están claramente influenciados e inspirados en aquellos maravillosos años 60 y 70, unos trabajos plagados de auténticos hits soft-pop, realmente exquisitos para los oídos, donde el positivismo y el colorido son protagonistas...
Video: It' s a beutiful day (Happy End Of The World - 1997)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)